La tara es una planta producida en varias zonas del país, que se cultiva en terrenos situados entre los 1,000 y 2,900 m.s.n.m. Sus principales productores son los departamentos de Cajamarca, La Libertad, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Ancash y Huánuco.
La vaina de la Tara se separa de la pepa y se muele. Esto es un extraordinario producto de exportación como materia prima para la obtención del ácido tánico muy usado en las industrias peleteras de alta calidad, farmacéutica, química, de pinturas, entre otras. De las semillas, pepas o pepitas se obtiene, mediante un proceso térmico-mecánico una goma de uso alimenticio proveniente del endosperma, constituyéndose en este instante alternativa a las gomas tradicionales en la industria mundial de alimentos, pinturas, barnices, entre otros.
Fuente: MINAG
La Tara aunque no es muy conocida, sirve para cosas utiles..Muchas empresas deberian tomarla en cuenta (K)
ResponderEliminar