Durante las capacitaciones realizadas por el ingeniero Herrera, tuvimos la oportunidad de entrar en contacto con las 5 comunidades de la provincia de Tarma que se encuentran actualmente inmersas en el proyecto de “forestación y reforestación con tara con fines de conservación de suelo y producción industrial para exportación en la provincia de Tarma”, el cual viene siendo financiado por el Gobierno Regional de Junín.
He aquí algunas de las impresiones brindadas por el ingeniero Sosimo Lescano, supervisor del proyecto por encargo del Gobierno Regional de Junín, acerca del origen del proyecto y sus planes para asegurar la sostenibilidad del mismo.
¿Cómo y cuándo es que se inicia este proyecto?
S.L :El proyecto se inicia por iniciativa de las 5 comunidades gestoras, ellas empiezan a hacer el perfil técnico y solicitan el financiamiento al Gobierno Regional. El Gobierno Regional analizó y aprobó el expediente técnico y de esa manera se hizo un convenio con la Municipalidad de Tarma para que ejecute el proyecto.
¿Dónde se ha buscado el financiamiento para la ejecución del proyecto?
S.L.: Bueno el perfil técnico fue costeado por la comunidad, el cual ascendió a 3500 soles aproximadamente. Sin embargo el expediente técnico ya ha sido solventado por el Gobierno Regional, el cual ha asignado una partida de 12 mil soles para el financiamiento del proyecto.
Y en el caso del Ministerio de la Producción ¿hay algún tipo de proyecto próximo que deseen emprender?
S.L.: Nos gustaría poder concretar más alianzas estratégicas y recibir apoyo para asegurar la sostenibilidad de este proyecto, se planea, por ejemplo, mantener de manera permanente los viveros y que pasada la fecha definitiva de plantación de la tara en campo se siga trabajando con esta planta y se continúe y extienda todo lo avanzado hasta ahora gracias a este proyecto. Para todo esto estamos abiertos a recibir la colaboración de todas las entidades y organizaciones dispuestas a colaborar con el desarrollo de nuestras comunidades campesinas.
Fuente:
http://www.lamolina.edu.pe/proyeccion/oaeps/noticias/detalledenoticia1.asp?Id=148
No hay comentarios:
Publicar un comentario