Además de su finalidad comercial, esta empresa cumple los criterios del Biocomercio, un nuevo concepto de comercialización que pone en equidad la distribución de beneficios para quien participe de la cadena productiva, así como la sostenibilidad del medio ambiente y la biodiversidad natural. La Tara forma parte de la lista priorizada por el Programa Nacional de Promoción del Biocomercio (PNPB) y es la responsable de que empresas como Molinos Asociados inviertan en su procesamiento y su exportación.

¿Cómo la empresa ha cumplido con los principios del Biocomercio? ¿Qué recomendaciones harían?
• Uso sostenible de la Biodiversidad.
El hecho de usar un producto nativo como la tara ya es una característica de que la empresa contribuye a la biodiversidad. Ahora la conservación y sostenibilidad de la variedad en plantaciones nativas del Perú tiene como responsables a las propias empresas en el uso de sus propias tierras. Molinos Asociados SAC posee una plantación de árboles de tara en un valle con calidad en la conservación de sus plantaciones y del medio ambiente. Además de ellos esta la producción de sus propias semillas y plantaciones, de esta manera se reponen las plantaciones cosechadas y no se depreda el suelo ni se destruye la biodiversidad y las plantaciones que crecen naturalmente.
• Distribución justa y equitativa de los beneficios derivados del uso de la biodiversidad.
•Viabilidad económica (administrativa, financiera y de mercado).
La empresa Molinos Asociados, posee viabilidad económica para la exportación de productos derivados de la Tara (goma de tara, hojuelas de tara, polvo de tara).Con viabilidad económica se entiende que cuenta con los medios suficientes para generar beneficios bajo un buen plan gerencial y de mercadeo, en este caso se trata de una empresa se encuentra registrada en Indecopi, cuya vigencia según su certificación es válida hasta el 2018,está conformada por una plana ejecutiva, cuenta con una planta de Procesamiento, laboratorios y plantaciones de tara. Puesto que la tara es un insumo requerido para la producción de una gran cantidad de alimentos ya mencionados posee una gran oferta exportable que Molinos Asociados está aprovechando y se ha logrado adaptar, llegando a exportar incluso goma de tara Kosher
• Cumplimiento de la legislación nacional e internacional.
• Responsabilidad social, derechos de los trabajadores, derechos de acceso a la tierra y a los recursos.
Se conoce que las prácticas con Biocomercio ayudan a toda la cadena productiva y a sus trabajadores. Desde la siembra, la plantación del árbol de Tara, la cosecha, y con todos esos procesos los múltiples beneficios que van a tener los agricultores para ellos y su familia para una mejor calidad de vida. La calidad del producto final que se ve reflejado en el precio final que va a ser un poco mas caro que lo normal pero que es justificable porque se brinda un producto de calidad y de beneficios para todos, de esta forma también se beneficia a todo el país. Todo lo anterior se conoce como buenas prácticas del comercio justo, donde todos los integrantes de la cadena productiva del producto en sí salen beneficiados. La empresa Molinos Asociados SAC con un gran tradición empresarial está entre las tres empresas exportadoras de mayor producción de Goma de tara, y por tanto, ha de cumplir con los requerimientos de producción, fitosanitaria y de conservación del recursos naturales tan requeridos en los países donde exportan sus productos como la Unión Europea.
¿Cuál ha sido el apoyo por parte del Estado?
Políticas agrarias deficientes:
1. Deficiencias técnicas y administrativas en la promoción y ordenación de las plantaciones
forestales con fines no maderables.
2. Instituciones públicas del sector forestal sin una claridad en la definición y diferenciación de sus roles y responsabilidades.
Falta de claridad en la promoción de la exportación de productos forestales no maderables.
• Indiferencia a la integración entre los diferentes actores de la cadena productiva, autoridades públicas y privadas.
• Especulación y el afán de sobreponer los intereses individuales a un interés común.
• Existencia de competidores desleales, cuyo interés es proteger el mercado de los productos sustitutos de la tara.
• Indiferencia a la integración entre los diferentes actores de la cadena productiva, autoridades públicas y privadas.
• Especulación y el afán de sobreponer los intereses individuales a un interés común.
• Existencia de competidores desleales, cuyo interés es proteger el mercado de los productos sustitutos de la tara.
¿Existe ayuda de la cooperación internacional?
• Incremento de nuestra oferta exportable de polvo de tara cubriendo las exigencias de calidad y precios competitivos.
• Desarrollo industrial de los productos derivados de la tara.
• Desarrollo de plantaciones de tara con manejo tecnificado.
Tratados de libre comercio con USA y UE
• Mayor presencia en el mercado mundial de taninos orgánicos naturales.
• La oportunidad de desarrollar y ofertar derivados de tara de mayor valor agregado.
FUENTE: MOLINOS ASOCIADOS SAC
No hay comentarios:
Publicar un comentario