Buscar este blog


viernes, 2 de julio de 2010

RESUMEN DE LA EMPRESA MOLINOS ASOCIADOS SAC




Molinos Asociados SAC es una compañía establecida en Lima, Perú y dedicada a la producción y distribución de Goma en Polvo de Tara. La compañía fue fundada por: Herbert Telge Noriega con el propósito de procesar y exportar Goma de Tara y Polvo de Tara. Molinos Asociados SAC está enfocada en la producción de Goma Tara en Polvo para su uso en la industria alimentaria.
La empresa cuenta con una planta de producción que tiene lo último en tecnología del mercado para procesar con gran eficiencia la semilla del árbol de Tara.

PRODUCTOS DE MOLINOS ASOCIADOS SAC

• GOMA DE TARA: Caesalpinia Spinoza


• HYDROCOLOIDE, ESTABILIZANTE Y ESPESANTE NATURAL


Por su alta viscosidad, es usado en la Industria Alimentaría como agente espesante y estabilizador en la preparación de jugos, sopas (polvo y líquidas), condimentos, mostazas, ketchup, etc. En productos de panadería y pastelería, es usada como acondicionador de masas, da suavidad, mejora la textura y retiene la humedad de los productos, prolongando su vida en anaquel.
A nivel de helados actúa como un eficiente estabilizador previniendo la formación de cristales de hielo y como gel en la preparación de postres y gelatinas. En productos cárnicos previene la cristalización y la sinéresis, funciona como agente de retención de agua, es termoestable, resiste el congelamiento y descongelamiento, soluble en frío, no modifica sabores dando excelente palatabilidad. Es compatible con otras gomas, con las cuales tiene una acción sinérgica. (Goma de Algarrobo LBG, Goma guar, Goma Xanthan, etc.).


• PRESENTACION: en polvo.


• EMPAQUETADO: en sacos de papel clupack multipliego de 25 Kg con bolsa interior de polietileno.


• CODIGO ARANCELARIO PERUANO # 1302391000.

PROCESO DE LA GOMA DE TARA


En el procesamiento comercial de la goma de Tara, se utiliza una variedad de métodos para separar eficazmente el endosperma de la cáscara y del germen. La cáscara, el germen y el endosperma se separan por un proceso térmico-mecánico usándose una molienda diferencial ya que hay una diferencia en la dureza de cada componente. Luego se clasifica e ingresa a un selector óptico; saliendo con una limpieza del 98%. Terminando después la limpieza final a un 100%. El endosperma separado, que contiene 80% galactomano, se muele finalmente a un tamaño de partícula fino y se vende como goma de Tara. Esta molienda se hace en varias fases y cernido. Se usan molinos de martillos, de roce o de rodillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario